Bienvenido, bienvenida a la Plataforma Colaborativa Armilla Participa.
Una WEB centrada en la acción comunitaria, en la que puedes encontrar: Grupos de acción colectiva, herramientas participativas, actividades, actas de acuerdos, campañas solidarias, espacios de encuentro o redes de ayuda mutua, a fin de actuar local y global. Y dar el salto, del debate a la ACCIÓN y al “gobierno abierto”
Funcionamiento
Registrarte te da acceso a:
- Proponer en Presupuestos Participativos y votar: Un millón de euros, el 5% de nuestro presupuesto municipal, destinados a tus proyectos y propuestas, cada año y de manera continua.
- Ver los resultados y hacer seguimiento de los procesos de implementación de cada propuesta.
- Organizar GRUPOS DE ACCIÓN COLECTIVA o colaborar en ellos: incluido el Consejo Económico y Social.
- Ser agentes sociales: de cambio, agentes de igualdad, agentes de cuidado animal, agentes verdes o de reciclaje. Una red de personas y asociaciones preocupadas por un tema específico de transformación, acciones concretas, prioridades y propuestas consensuadas o a consensuar.
- Participar en los foros de coordinación y transparencia.
- Participar en las SOLUCIONES. Aprende a participar y a transformar tu municipio con las herramientas más efectivas, identifica los problemas, diseña la estrategia y realiza las convocatorias, talleres, entrevistas, campañas, redes, papeleos, en la Escuela de Participación y en los foros. Participa generando propuestas y sinergias en los Presupuestos participativos. Participa acompañando a personas vulnerables o que viven en soledad no deseada. Genera redes de amistad, apoyo social, confianza, vínculos y arraigo para prevenir el aislamiento. Aprende técnicas de conversación y escucha activa. Identifica desigualdades e injusticias. Mejora la convivencia. Colabora con el método ético CER (Capturando, esterilizando y soltándolos con más calidad de vida) Adopta, cuida o acoge animales abandonados. Y si tienes ganas de una Armilla más verde. Aprende agricultura ecológica y a reforestar o reciclar. Con los 17 ODS (Objetivos de desarrollo sostenible) desde la activación ciudadana.